top of page

Construcción de espacios y zonas seguras; un compromiso con la comunidad

  • Foto del escritor: SOFIA ROMERO OTAVO
    SOFIA ROMERO OTAVO
  • 11 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Publicado por: Margarita Romero

26 octubre 2021

Palabras claves: Grupo Azucarero del Trópico , Medio Ambiente , Parque, Sustentabilidad , vinculación con la comunidad

Tras la pandemia muchos de los espacios públicos fueron públicos fueron abandonados por las personas por el temor al contagio, pero tras haber mejorado la situación, estos espacios volvieron a funcionar fomentando las interacciones y actividades entre las familias, por esta razón el objetivo de las empresas desde su responsabilidad social es aportar a las comunidades y generar conexiones con ellos para buscar el mejoramiento del entorno en donde operan, para generar un mayor impacto positivo.


Parque Recreativo: La Joya del compromiso con la comunidad


El grupo Azucarero del Trópico (GAT) es una empresa productora y elaboradora de azúcar y alcohol que cuenta con dos Ingenios: La Joya (Campeche) y La Gloria (Veracruz). A través del Ingenio La Joya, GAT se alinea a su Responsabilidad Social Empresarial (RSE), la cual se basa en cuatro pilares:

  1. Calidad de vida de la empresa.

  2. Preservación y conservación del Medio Ambiente.

  3. Vinculación con la comunidad.

  4. Ética empresarial.

En el tercer pilar Vinculación con la comunidad”, GAT cooperó con la Fundación Bepensa y Coca-Cola a través del Ingenio la Joya, completó oficialmente el parque de ocio La Joya reiterando su compromiso con la comunidad. Este parque recreativo tiene como objetivo construir espacios y zonas seguras para la comunidad ( rehabilitación de campos, canchas y parques rurales vulnerables).


Acciones que trascienden


Con el hecho de a ver podido rehabilitar estas áreas recreativas se busca fortalecer el compromiso con la comunidad, para mejorar los vínculos y brindar un apoyo a todos. Además, que esta promesa permite generar un impacto global para que se unan tanto personas como grupos empresariales para el mejoramiento de muchas comunidades, un ejemplo de ello fue la campaña de reforestación en donde se plantaron 150 ejemplares ornamentales y frutales, los cuales fueron donados por la Secretaría de Medio Ambiente para la inauguración del evento.


En conclusión este evento genero un impacto positivo a todas las comunidades del sector en el que opera la empresa, puesto que dio su grano de arena para ayudar no solo a las comunidades si no también al medio ambiente. Estas acciones son ejemplos de compromisos y de responsabilidad con el entorno.

En mi opinión me satisface que algunas empresas estén pensando en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, porque puede incentivar a las comunidades a trabajar juntos para crear un bien mayor.









 
 
 

Comments


bottom of page