top of page

Últimos 7 años, los más cálidos en la historia: ONU

  • Foto del escritor: SOFIA ROMERO OTAVO
    SOFIA ROMERO OTAVO
  • 11 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Publicado por: ExpokNews

4 noviembre 2021

Palabras claves: António Guterres , Cambio Climático , Conferencia de Cambio Climático de la ONU , crisis climática

ree

Según el informe provisional de la OMM en estos últimos 7 años se ha visto que la temperatura ha estado registrando temperaturas récord , por lo que la OMM en este 2021 menciona que el planeta se esta dirigiendo a ser los 7 años más cálidos de la historia. Esto principalmente por los gases de efecto invernadero que han empujado de manera repetitiva al planeta a territorios inexplorados de contaminación, en donde día a día empeora mas.


Es momento de actuar


Según el Secretario General de la ONU António Guterres dijo que el informe que se recolecto de múltiples aportaciones de organismos de las Naciones Unidas, servicios meteorológicos e hidrológicos nacionales así como de expertos científicos, muestra grandes impactos destructivos en la seguridad alimentaria, el desplazamiento de la población y los ecosistemas demostrando que el planeta está cambiando, ante nuestros ojos.


Acontecimientos climáticos extremos


El informe enumera algunos de los acontecimientos extremos del año pasado:

  • El pico de la capa de hielo de Groenlandia llovió, en lugar de nevar, por primera vez.

  • Los glaciares canadienses sufrieron un rápido deshielo por una de ola de calor de casi 50°C.

  • El Valle de la Muerte, en California, alcanzó los 54.4 °C

  • Un segundo año consecutivo de sequía en la América del Sur subtropical afectó a la agricultura, el transporte y la producción de energía.

ree

En conclusión la gran contaminación que los humanos han generado atreves de los años han pasado factura al planeta, lo que ha generado que en este ultimo siglo sea mas evidente y mas fuerte dichos efectos presentes en el medio ambiente lo que ha perjudicado el estilo de vida tanto de humanos como de la fauna y flora.

Para mi esta es una triste realidad puesto que por mas que algunas organizaciones buscan alternativas para reducir el daño, no es suficiente para arreglar los problemas que tiene el planeta acumulado a través de años anteriores.






 
 
 

Comentarios


bottom of page