Las negociaciones para frenar la 6a extinción se posponen a 2022
- SOFIA ROMERO OTAVO
- 29 ago 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 sept 2021
Publicado por: ExpokNews
29 agosto 2021
Dirección web: https://www.expoknews.com/retraso-en-la-cop15/
Palabras claves: Biodiversidad , COP15 , crisis climática , Extinción

Cada cierto tiempo se hacen un llamado a los lideres mundiales para reunirse en persona en Kunming (China) para la 15ª reunión de la Conferencia de Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). En esta conferencia se debaten temas y acuerdos para frenar la extinción masiva de la Tierra mediante la preservación de la biodiversidad. Lastimosamente tras la llegada del COVID y las altas restricciones de no aglomerarse se vieron obligados a buscar una solución para poder hacer este evento, por lo que un tiempo después se tomo la decisión de dividirlo en 2 sesiones: la 1 seria un evento en línea este 2021 y la 2 serian negociaciones presenciales para 2022.
Retraso en la COP15
Según la revista edie, la 1 sesión se hará entre el 11 y 15 de octubre dando así la apertura oficial del CDB en línea, en donde se incluirán debates en los segmentos de alto nivel con el objetivo de elaborar una “Declaración de Kunming” sobre un acuerdo mundial en materia de biodiversidad, mientras que la 2 sesión se celebrarán en Kunming del 25 de abril al 8 de mayo de 2022 en donde se debatirá el acuerdo del marco global a las 196 Partes del CDB para su lectura final y confirmación.
Puesto que según la ONU dio a conocer que la pérdida de biodiversidad deberá detenerse antes de 2030 para así reducir diez veces las tasas de extinción y reducir a la mitad el riesgo de extinción de las especies.
Política de acción urgente
Llegados a este punto se ha hecho un plan que se divide en varios "hitos" políticos, los cuales incluirían los déficit de financiación para la naturaleza donde se aportara 700.000 millones de dólares anuales de aquí hasta el 2030, plena consideración a la naturaleza y su contribución a la humanidad en todas las decisiones públicas y privadas pertinentes y medidas políticas específicas, y recomendaciones políticas generales.

Además, el CDB también confirmó que llevará a cabo una reunión "pre-COP" de un día hoy, 30 de agosto, durante la cual se llevará a cabo un debate virtual entre jefes de estado y gobierno. Este evento incluirá anuncios de compromisos nacionales de los estados miembros de la Ambition Alliance y los signatarios del "Líder del Compromiso Natural".
En conclusión, los lideres se han puesto las pilas para dar iniciativa a la preservación y conservación de la biodiversidad a largo plazo lo cual permitirá que los recursos del planeta no se desgasten tan rápido y posiblemente se pueda crear un equilibrio entre el planeta y la humanidad.
Esta noticia es muy interesante por que puedo ver las intenciones que tienen los lideres del mundo en poder aliviar la carga que nosotros mismos hemos puesto en el mundo y del terrible estado en que se encuentra.
Comments