Ciudades del futuro, ¿sueño utópico o pesadilla?
- SOFIA ROMERO OTAVO
- 29 ago 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 sept 2021
Publicado por: Kenya Giovanini
23 abril 2020
Palabras claves: Ciudades , Ciudades Inteligentes , Cruz Azul , RSE

Durante la Expo 2020 se presento un plan que se piensa que ayudara a las ciudades del futuro a tener un estilo de vida mas sustentable, en donde por medio de diferentes tecnologías como Sistemas de gestión de residuos y herramientas de datos meteorológicos ayuden a mejorar el rendimiento de servicios públicos, energía y transporte. Esta idea tiene como objetivo minimizar el consumo de recursos debido a la sobrepoblación en varias ciudades del mundo donde se calculo que aumentaría por cada año.
El auge de las ciudades del futuro

Según la International Data Corporation los gobiernos del mundo están dispuestos a invertir cerca de $ 200 millones para la construcción de ciudades inteligentes para el año 2023 para mejorar la sostenibilidad , la eficiencia y la reducción contaminantes y energía en las ciudades para disminuir el impacto de la infraestructura urbana en el planeta. Este proyecto fue nombrado como Distrito 2020 el cual promete ser una ciudad que tenga espacios residenciales y comerciales ofreciendo bienestar y satisfacción a los residentes.

A pesar de ser un proyecto muy atractivo ante la vista, también tiene sus respectivos peligros como es el caso de robo de la seguridad y privacidad, ya que se entiende que en este tipo de espacios se debe recopilar la información de los residentes a través de sus teléfonos y otros dispositivos inteligentes para poder verificar en dónde están las personas y qué están haciendo. Como nosotros sabemos los ataques cibernéticos son uno de los mayores problemas de inseguridad para estas ciudades del futuro, y es de mayor prioridad poder crear nuevos métodos de protección de datos que puedan frenar dichos ataques y mantener a salvo nuestra privacidad.
En conclusión las nuevas invenciones e ideas que se han generado durante estos últimos años han sido un gran paso que poco a poco esta cambiando nuestro estilo de vida a uno mucho mas dependiente de lo tecnológico, por lo tanto aunque sea algo sin precedentes se debería pensar mucho sobre cómo deberían concebirse para atraer a las personas adecuadas y mantenerlas a salvo.
Esta noticia me pareció muy interesante principalmente por el tema de innovaciones sustentables por que para ser precisos es la clave para que el planeta no se deteriore y se pueda recuperar.
Opmerkingen